30/1/09 |
sonrisas esclavas
|
Hablan de folios receptivos a los que agradecer el mero hecho de estar ahi, como un contenedor donde verter la mierda y salir corriendo antes de que huela.
Yo hablo de circunstancias que estrechan mis venas, de vomitonas de ideas para que mis dedos escupan letras. No hay amor físico, solo instantes llenos de encanto, dolor y melancolía que ahondan en mi herida; no en la que me dejó una mujer, yo hablo de la que te va dejando la vida, corriente entre ventanas, lugares y espacio en tierra de nadie, como el aire que ocupa una puerta que siempre esta abierta.
Sonrisas esclavas recorren el paisaje, rompen el canto de los pájaros, los convierten en murmullos lejanos. Mientras, en lo alto del pozo, solo retumba el eco que dejan los muertos, los espacios ocupados del corazón en los que sopla un vacío abrasador. Sonrisas esclavas, instantes de olvido, como alas que te hacen flotar, sencillez por un momento. Descanso y, sobre el papel limpio, me esparzo. |
posteado por david @ 6:49
  |
|
|
27/1/09 |
Aqui y alli
|
Aquí, ente traicioneras miradas que no pueden esquivar mis gestos y que recorren mi nuca helándola. Aquí, que también es allí y ninguna parte, desde luego nada importante, si no fuera por quién eres tú. Aquí, así y sin fin, el bucle de ojos borrosos que pretende apagar mis palabras y tus oídos, para dejarnos solos. Aquí, así y allí, estamos solos, ambos juntos, unidos e inseparables, como lo son mis ojos y sus lacrimales.
Te quiero papa. |
posteado por david @ 6:28
  |
|
|
|
|
Pude siempre cambiar mi rumbo a otros arrecifes, contemplar otras playas y abrazar el cielo y sus nubes desde lo más alto de cualquier montaña extraña, desconocida. Pude crecer en otro sitio, pude ser tu amigo, tu vecino, un asesino. Quizá en el fondo me siento tan mío que, de entre todas las abruptas pendientes y abismos del universo, decidí cantar desde dentro al más absoluto de los esmeros, hacer las cosas yo mismo. |
posteado por david @ 1:57
  |
|
|
26/1/09 |
sirenas de secano
|
Un paso tras otro, me acercan, mientras los secretos de Ítaca desvelan que entre olas siguen muriendo sirenas.
Un paso tras otro, se alejan, esperanzas de futuros, miel y abejas, todas mías pero todas muertas.
Rezan un verso tras otro, revientan, palabras escondidas entre las guerras y tu, mi amor, enferma por dormir bajo las estrellas. |
posteado por david @ 6:59
  |
|
|
|
Mi esfera, mi mundo.
|
Describen mis ojos engañosas formas a mi cerebro, entre húmedos reflejos de atardeceres de invierno, entre nubes y abrazos de odio eterno. Silencio, que entre piedras descansa el eco, desdichado profeta del viajero. Nunca sentí mío el momento, ni pensé que el presente que destierra mi enferma esfera inventada, esa a la que llamo mi mundo, sería lo unico por lo que morir. No hay futuro ni pasado, solo presente, como candente hierro que se clava en mi carne, dejando marcas de rejas y alambres. |
posteado por david @ 3:29
  |
|
|
21/1/09 |
La luz es el amor al Emperador, la oscuridad todo lo demás
|
###########################################################
## Pensamiento del dia: La luz es el amor al Emperador, la oscuridad todo lo demás ## ## Lugar: Cercanías del mundo colmena Efestus de Asthor IV ## Fecha: 20D11M42344DE ## ##########################################################
- Reactores al máximo, preparados para el impacto! - tronó la voz del Princeps Caesar. Con un zumbido y un extensísimo olor a ozono, los antediluvianos escudos de vacío se alzaron a plena potencia, rodeando al majestuoso titan de una traslucida capa. Como un faro, el dios mecánico se alzaba sobre la ciudad en ruinas, orgullosa muestra del poder de los seguidores del Emperador, de la voluntad de la humanidad. Sus estandartes y pendones dejaron de mecerse a merced del aire al cerrarse los campos de vacío. Aun así el impacto fué tan brutal que la cabina de mando se agitó bajo la tremenda detonación. La capa traslucida desapareció
Las alarmas surgieron como un coro de voces crispantes. - Que el Emperador nos asista, el escudo frontal ha caído - gritó desesperado Tulcas, el operador de los circuitos del Titan. Su figura enjuta hacía bailar sus manos sobre los controles pulsando botones, apaciguando al Espíritu Maquina que rugía enfadado.
Con apenas unos segundos para volver a estabilizar el titan, Caesar supo lo que debía hacer y con un pensamiento abrió el canal de comunicación con la sala de motores. - Hermano Casius, recupere el escudo La voz mecánica del Adeptus mechanicus resonó en su cabeza a través de los implantes intracraneales. - Eso necesitará tiempo, el Espíritu Maquina está bramando de furia y me costará que acate nuestros designios. Mientras pensaba la respuesta, impulsos enviados por su mente hicieron girar al coloso, evitando que su vulnerable frontal quedase expuesto a una segunda andanada. Concentrándose eligió una ruta por la que evitar la linea de trincheras, donde los Imperiales repelían otro asalto enloquecido de los pielesverdes. Los servomotores del Titan chirriaron de esfuerzo al dar el primer paso, y el segundo, pero con cada paso la mole ganaba una velocidad, frente a la que su enemigo blindado, poco podía hacer.
************************
Como un terremoto infinito, la lineas de trincheras sufrieron la alocada carrera de su aliado, haciendo que solo los masivos Baneblade permanecieran pegados al suelo, mientras hombres, tanques, tanquetas, y enemigos bailaban al son de un suelo inquieto. Los hurras de algunos hombres al ver como una carga de los gigantescos nobles Orkos enfundados en una descomunal armadura, se veía truncada. Pataleando como una triste tortuga bocarriba, los Orkos maldecían y golpeaban el suelo, mientras los pequeños esclavos verdes llamados gremchims intentaban, sin exito, volver a erguir a sus amos. Los Imperiales pusieron fin a ese patético espectáculo con una salva de morteros que repartió pequeños pedazos de carne verde, sangre y metal por esa zona de combate. Al otro lado de la linea de trincheras, en un astuto ataque de pinza, el señor de la guerra Krull Dakka, estaban situados los Dreadnaught, y sus primos pequeños las Lataz Azezinaz, están desbordando las lineas imperiales... Al menos antes de que el suelo se aburriese de estar quieto. Ahora, los poco moviles sarcófagos blindados que no habían explotado al caer contra el suelo, eran un blanco facil, si se permanecía lejos del alcance de sus horrendas pinzas y sierras mecánicas. En las filas imperiales, muchos tanques saltaron por los aires, fruto de una caída fortuita de los proyectiles almacenados, o un movimiento demasiado brusco de los bidones de propelum, en el caso de algunos de los pocos hellhounds que aun quedaban en el frente.
En las filas imperiales los comisarios se encargaron de mantener la disciplina y la linea del frente aguantó. La mente Orka simplemente no concibe algo tan abstracto y complejo como una retirada.
************************
Relato de David Moreno. (inacabado) Gracias por colaborar |
posteado por david @ 11:13
  |
|
|
|
te, ti, contigo...
|
Estoy triste porque, mire donde mire, hoy el mundo no gira para donde yo quiero, pataleo, lloro, desespero y, por supuesto, muero.
Ni giros ni esmeros me despistan del transeúnte que entre reflejos y luces frías, agoniza, respira y se excita con la insidia, simplifica. Asechanza apellido de todos, tradición y costumbre.
Estoy triste porque, camine por donde camine, hoy el mundo no gira a la velocidad que quiero, ileso ante mi eterno enemigo, siempre conmigo, y tan grande es la brecha que me ha hendido...
Ni curas ni vendas, ni tragos ni ventas, vidas cubiertas de engañosa apariencia, exentas, como huecas en el vacío, de todo cariño. Me, mi, conmigo, ese es mi idilio.
Estoy firme pero triste, y sobre mi insiste, no la amarga connivencia de mi mente y mi lengua, ni la confabulación de mi cerebro enfermo con tu sexo, sólo mi amor inmenso, monomanía por ti, mi melancolía.
.............................................................. Perdiendo inmensas tierras de castillos y princesas entre giros, convivencias y átomos en guerra. |
posteado por david @ 10:09
  |
|
|
16/1/09 |
sopa de clases
|
si estamos hechos de polvo de estrellas, átomos... lo demás, miserias, acertijos con trampa, desnudez inocente y perversión inteligente de la mente para que entre pasos y remansos crezca el clasismo y el desánimo |
posteado por david @ 7:00
  |
|
|
9/1/09 |
éter
|
En qué lugar perdimos las alas no para volar, ni soñar, sino para crear. En qué lugar dejé mi piel no por calor, ni por dolor, sino por amor En qué lugar rocé tu pelo no por amor, ni para volar, sino para sentirme eterno. |
posteado por david @ 7:12
  |
|
|
6/1/09 |
|
¿que decir cuando la evidencia nubla el entendimiento?
Palestina resiste, por favor aguanta, no mires tus hijos muertos ni la matanza de tus huertos, pues toda la sangre que salta es la de la desesperanza.
ISRAEL ES UN ESTADO FASCISTA, CREADO SOBRE TIERRAS DE OTRO PUEBLO AL QUE AHORA EXTERMINAN.
MI DESEO DE ESTE AÑO: LIBERTAD Y PAZ EN GAZA. |
posteado por david @ 10:03
  |
|
|
|
Entre Safo y sus versos
|
Los brazos no respondían como míos, ni las piernas, sólo el oído parecía decirme, susurrarme silbidos.
Mas no lidiaba con gigantes ni con ejércitos marchantes, mi enemigo era yo, incesante. Entre rocas, leyendo en mi masacre.
Sentía que quise, el miedo, que quiero, alarma racional ante lo nuevo, muchas veces traicionero, pero, normalmente me salva el pellejo.
Y así entre gotas de amapolas consumía el aliento mi mirada torva, sola, abrazando ruidosos versos en hojas de piedra, canciones, ecos en el ágora.
y yo, persistente aplauso apagado, me desangro entre los versos de Safo. |
posteado por david @ 9:25
  |
|
|
|
Los huecos
|
Caen por entre mis dedos lágrimas de vapor y Enero, días escondidos entre reflejos, mareantes espejos quietos, recuerdo...
Velas desnudandose al calor del fuego, sombras bailando al calor de Enero, siniestra festividad de entierro como en tierra y en soledad, me encuentro.
Mejor dicho, busco entre huecos aferrado al candil sincero, ahuyentado por las sombras y su bailoteo, estirando las manos, una vez más, me pierdo. |
posteado por david @ 4:14
  |
|
|
|
artificial
|
no quedan valles donde naden ocultas las corrientes de un rio, ni lugares de hermosa naturaleza virgen en los que sumergirse. las sensaciones de plástico se extendieron al paisaje deformaron los bosques en ciudades y los ríos en pantanos, como antaño hicieron con las relaciones, los besos... el silencio. |
posteado por david @ 1:17
  |
|
|
5/1/09 |
|
Noches caprichosas, velando por los senderos de lo absurdo, camino, descanso y me alzo de nuevo, como nuevos mis pies acarician la estancia, sobre los sueños, entre las montañas.
Ramas flacas en la niebla se abrazan, contraste de nubes y damas. vigoroso e incandescente sollozo de montañas milenarias, y entre hierbas mis pies refrescan lo que mi mente desespera, no es tierna la cara de la piedra que el sol refleja, tan natural y ahora tan enferma. |
posteado por david @ 6:11
  |
|
|
|
Golpeando mi sien
|
Qué extraño parece el tiempo cuando pasa, qué extraño me veo cuando me mira qué extraño te siento si no me encuentro y en qué silencio me canso, si nada es eterno.
No hay rareza mas ordinaria de entre todas, que la vida, juega y se deja seducir por el paso de instantes, esbozando futuros, el devenir. Sueños, lugares imposibles, extraños y distantes, etéreos, como los ojos que ya no recuerdo, mintiendo; mas, por ellos de pie muero entre fuegos de dolorosos secretos.
Qué extraño es el golpe del agua qué extraño el frío templando mi piel qué extraño el recuerdo entre ascuas, de los besos golpeando mi sien. |
posteado por david @ 4:25
  |
|
|
4/1/09 |
Un año lleno de frío, lejos de uno mismo
|
deslicé mis dedos adormecidos sobre la pequeña fuente de agua, se estremecieron con el frío que la noche había dejado entre sus burbujas y anillos. No era magia, ni encanto, eran mis calientes brazos asomando, ocultandose entre las suaves arrugas de la sábana, rozando con las yemas la suave y gélida cara del agua que besaba mis dedos. En ese momento, te eché de menos. Me sentí distante, efímero y enfermo:-"volveras a reir" me dije, y me lavé en aquel agua helada a la vez que mis músculos bailaban como tiritando.
No encontré nunca un nombre para el vacío que a veces me aborda, porque no todos los vacíos son iguales, ni nos hacen sentir de la misma forma, ni estan llenos de la misma nada.
Feliz año nuevo, echense agua fría que hay que espabilar. |
posteado por david @ 12:04
  |
|
|
|
|